jueves, 5 de enero de 2012

Acelerar Inicio en Windows7

Hola!!! aqui de nuevo para aportar.

Si eres uno de los que utiliza Win7 y tienes una máquina de varios procesadores seguramente no lo tienes un 100% configurado para utilizar los multiples procesadores con lo que cuenta la maquina, ya que el S.O se optimiza para usar un monoprocesador y te pierdes realmente de muchas cualidades del S.O
Empecemos


Si nuestro equipo cuenta con un procesador de dos o más núcleos, podemos acelerar el apagado y el inicio del sistema operativo con unos sencillos pasos.


Averiguamos si poseemos más de un núcleo y vemos cómo acelerar el apagado y encendido de Win7.
En primer lugar averiguamos, si no lo sabemos a ciencia cierta si poseemos más de un núcleo. (para l@s más inexpert@s)

Para ello, pulsamos Ctrl + Alt + Supr y seleccionamos Iniciar el Administrador de Tareas.

Nos vamos a la pestaña Rendimiento, si en ella, observamos más de un gráfico nuestro equipo cuenta con más de un núcleo.
 
Una vez que sabemos que nuestro equipo posee más de un núcleo, configuramos Windows 7 para que aproveche todos los núcleos en el momento del apagado y encendido del sistema operativo.

Acudimos al cuadro de búsqueda del menú Inicio, tecleamos msconfig y pulsamos Enter.

Cliqueamos sobre la pestaña Arranque > Opciones Avanzadas y activamos la casilla número de procesadores.

Del menú desplegable seleccionamos el número de núcleos que tenemos, tantos como gráficos han aparecido en el Administrador de Tareas.

Por último hacemos clic en Aceptar.

Debemos marcar la casilla Convertir en permanente toda la configuración de arranque para que los cambios efectuados perduren. 
 Aplicamos los cambios y aceptamos el mensaje de seguridad de Windows.
 Finalmente, hacemos clic en Aceptar para cerrar msconfig, en ese momento, Win7 nos pedirá reiniciar el equipo.

Una vez reiniciado, notaremos que el sistema operativo arranca y se apaga con mayor rapidez, debido a que hemos configurado el inicio y apagado del sistema para aprovechar todos los núcleos con los que cuenta nuestro procesador.

Independientemente de los núcleos que tenga nuestro procesador, también, podemos realizar el siguiente truco que acelera el apagado de Windows 7 reduciendo los tiempos de espera y ganando unos segundos más.
 

Evitar Los Virus Anunciados Desde Facebook

Cada vez que encuentras un anuncio en Facebook que te promete productos gratis, noticias de personas famosas, aplicaciones nuevas (que son fraudulentas) o un mensaje de algún contacto con la frase: “¡Tienes que ver esto!” estás siendo víctima de estos fraudes pues cuando haces click las secuencias maliciosas de comandos o malware se difunden en un poco más de la mitad de todos los timos analizados y que se dividen en tres categorías principales: likejacking (pirateo de “me gusta”), aplicaciones no autorizadas y malware “autoXSS”, técnicas que se describen en el informe. En casi la mitad de los casos los usuarios están distribuyendo de manera involuntaria los contenidos no deseados al hacer click en “me gusta” o “compartir“.

Para Prevenir Estos Ataques:

- No confíes en un mensaje solamente porque “lo envió” un amigo. Tal vez la cuenta fue hackeada o tu amigo fue engañado, incluso tal vez tenga malware en su computadora.


- Cada vez que haces click en “me gusta” estás haciendo una recomendación fiable a tus amistades y familiares así que no debes de hacerlo de manera indiscriminada. Antes de hacerlo primero comprueba que la información sea verídica y confiable.

- No confíes en ofertas de productos gratis, especialmente en aquellas que te piden hacer un “me gusta” antes de continuar el proceso.

- No sigas a links que tengan textos genéricos con muchos signos, por ejemplo “Mira esto!!!!!” o “Tal vez esto te guste“,videos,fotos graciosas,porno y derivados.

- Evita entrar a sitios que te prometen contenidos atractivos y extraños como “El video de la muerte de Osama Bin Laden“.

- No existe ninguna aplicación que te permite ver quién ha visitado tu perfil, nunca entres a un link que te lo prometa.

sábado, 10 de diciembre de 2011

Como instalar Windows 8 Developer Preview en VirtualBox

Hola gente en este post les enseñare a como instalar windows 8 Developer Preview en VirtualBox. Si deseas probar cualquier tipo de nuevo sistema operativo y que este no se convierta en tu sistema operativo principal, siempre es una buena idea darle una oportunidad instalándolo en una máquina virtual primero si es posible. esta Developer Preview de Windows 8, que se ha dado a conocer hoy, funciona con Virtual Box. Con VMware Workstation tal vez funcione también. Sin embargo y antes que nada, asegúrate de descargar la última versión de VirtualBox 4.1.2. Links para descargar Windows 8 Developer Preview Link de la pagina official: ahi escogen su version, x86 o x64 Requisitos System Requirements
The Windows 8 Developer Preview works great on the same hardware that powers Windows Vista and Windows 7: 1 gigahertz (GHz) or faster 32-bit (x86) or 64-bit (x64) processor 1 gigabyte (GB) RAM (32-bit) or 2 GB RAM (64-bit) 16 GB available hard disk space (32-bit) or 20 GB (64-bit) DirectX 9 graphics device with WDDM 1.0 or higher driver Taking advantage of touch input requires a screen that supports multi-touch To run Metro style Apps, you need a screen resolution of 1024 X 768 or greater
Traducción: La demo-desarrollador de windows8 funciona bien con el mismo hardware que se necesita para correr Vista o Win7 1Ghz o mas de CPU 1GB RAM (32 bit) 2GB RAM en 64 bit 16 o 20 GB de Espacio en Disco Tarjeta grafica con capacidad directx9 con WDDM 1.0 preferiblemente pantalla touch pantalla con al menos 1024x768 de resolucion
Vamos a iniciar la instalación de Windows 8 Developer Preview dentro de VirtualBox Inicia por primera vez VirtualBox, haz clic en New (Nuevo)
Ahora sigue el asistente y dale clic en Next (Siguiente)
Asegúrate de seleccionar Other Windows (Otros Windows) en el apartado versión.
Usa 1 o 2 GB de RAM (o más si lo deseas)
Selecciona Create new hard disk (Crear nuevo disco duro) y asegúrate de que la casilla Start-up Disk “Disco de inicio” está marcada.
Siempre es una buena idea seleccionar el formato nativo VDI para VirtualBox así que marcalo.
También es una buena idea para la creación del disco la opción Dynamically allocated (asignado dinámicamente)
Dale espacio suficiente en el disco duro para tus propias necesidades minimo 20GB max lo que quieras, siempre se puede cambiar este número después.
Crea el nuevo disco virtual. Pulsa en Create (crear). Verás el Asistente después de encender por primera vez.
Haz clic en Next (siguiente)
Aquí, asegúrate de seleccionar la imagen ISO que acabas de descargar de Windows 8 Developer Preview.
Ahora Windows 8 empezara a arrancar/iniciar en el mundo virtual.
Muy pronto verás este acuerdo de licencia. Acepta lo que Microsoft quiere que aceptes.
Aquí veras la primera interfaz de usuario de Windows, Metro te permitirá configurar el nombre del equipo, así que le das un buen nombre para este nuevo Windows 8.
Y sí, pulsa el botón Use express settings (Usar la configuración express)
Ahora bien, esto es nuevo en Windows 8, en todas las máquinas, cada usuario tendrá que utilizar un Windows Live ID para iniciar sesión en en la máquina. De esta manera el nuevo Windows 8 ya está sincronizado con la nube (Internet), y será la base o el método para que muchas de las aplicaciones futuras funcionen.
http://k01.kn3.net/taringa/1/2/6/5/0/6/43/naruto9400/230.jpg?7400
Y esto es lo que verás después de la primera conexión. Disfruta descubriendo tu nuevo Windows 8. Bonus: consejo rápido para empezar, pulsa la tecla “Windows” para iniciar y cambiar la interfaz de usuario Metro.