sábado, 7 de enero de 2012

s.o.p.a (Stop Online Piracy Act)

esto es una recopilacion para que esten al tanto de lo que sucede

según wikipedia:
La Ley contra la piratería en línea (Stop Online Piracy Act), también conocida como HR3261 o la ley sinde estadounidense, es un proyecto de ley que fue presentado en la Cámara de Representantes de Estados Unidos el 26 de octubre de 2011, por el representante Lamar Smith (R-TX) y un grupo bipartidista de 12 co-patrocinadores iniciales. El proyecto de ley amplía la capacidad de aplicación de la ley de EE.UU. y los titulares de derechos de autor para combatir las descargas de Internet protegidas por copyright y los derechos de autor de productos falsificados.

aquí tienen un vídeo muy explicativo
. ahora lo que esta sucediendo: en este momento Empresas unidas contra Ley SOPA La polémica Ley que busca combatir la piratería ha tenido reacciones contrarias, desde el grupo de ciberactivistas Anonymous hasta los gigantes de la red como Facebook y Google

Las internacionales empresas dominantes en la red anunciaron hoy su intención desuspender sus servicios por 24 horas en rechazo a la iniciativa de la Ley SOPA (Stop Online Piracy Act), tentativamente el siguiente 23 de enero.
El Congreso de los Estados Unidos emitió la propuesta de la ley, también llamada HR3261, la cual misma que establece numerosas restricciones en toda la web, buscando detener la piratería online, y será votada el próximo 24 de enero por todos los miembros del Senado.
En caso de que la Ley SOPA se apruebe,implicaría que cualquier sitio sospechoso de infringir el copyright, todas las redes, proveedores de pago, anunciantes y demás soportes tendrían que suspender sus servicios en un par de días.
Las compañías que se unieron para combatir la legislación son Facebook, Twitter, Google, Mozilla, eBay,AOL, Yahoo, PayPal y LinkedIn, entre muchas otras, y mostraron su desacuerdo desde octubre pasado, cuando fue presentada inicialmente la ley, conformado una coalición llamada NetCoalition.
El líder del grupo, Marham Erickson, fue quien informó que la posibilidad de cancelar los servicios por todo un día ha sido fuertemente discutida, debido a las implicaciones negativas que tendría para millones de usuarios en todo el mundo.
Entre los principales opositores de la nueva ley anti piratería se encuentra Jimmy Wales, fundador de la enciclopedia web Wikipedia, pues asegura que SOPA “propone unas herramientas de censura sin precedentes“, ya que “podría provocar muchos cierres de sitios web sin ningún tipo de fundamento sobre si infringen las leyes de derechos de autor“.
http://www.sexenio.com.mx/articulo.php?id=12109



Ya estoy harto de eso de "alto a la piratería", tenemos derecho a la libre expresión y el internet es uno de esos medios donde los expresamos!!!

Ahora necesitamos 1,500,000 votos y contamos con tu firma contra la SOPA!!!


jueves, 5 de enero de 2012

Acelerar Inicio en Windows7

Hola!!! aqui de nuevo para aportar.

Si eres uno de los que utiliza Win7 y tienes una máquina de varios procesadores seguramente no lo tienes un 100% configurado para utilizar los multiples procesadores con lo que cuenta la maquina, ya que el S.O se optimiza para usar un monoprocesador y te pierdes realmente de muchas cualidades del S.O
Empecemos


Si nuestro equipo cuenta con un procesador de dos o más núcleos, podemos acelerar el apagado y el inicio del sistema operativo con unos sencillos pasos.


Averiguamos si poseemos más de un núcleo y vemos cómo acelerar el apagado y encendido de Win7.
En primer lugar averiguamos, si no lo sabemos a ciencia cierta si poseemos más de un núcleo. (para l@s más inexpert@s)

Para ello, pulsamos Ctrl + Alt + Supr y seleccionamos Iniciar el Administrador de Tareas.

Nos vamos a la pestaña Rendimiento, si en ella, observamos más de un gráfico nuestro equipo cuenta con más de un núcleo.
 
Una vez que sabemos que nuestro equipo posee más de un núcleo, configuramos Windows 7 para que aproveche todos los núcleos en el momento del apagado y encendido del sistema operativo.

Acudimos al cuadro de búsqueda del menú Inicio, tecleamos msconfig y pulsamos Enter.

Cliqueamos sobre la pestaña Arranque > Opciones Avanzadas y activamos la casilla número de procesadores.

Del menú desplegable seleccionamos el número de núcleos que tenemos, tantos como gráficos han aparecido en el Administrador de Tareas.

Por último hacemos clic en Aceptar.

Debemos marcar la casilla Convertir en permanente toda la configuración de arranque para que los cambios efectuados perduren. 
 Aplicamos los cambios y aceptamos el mensaje de seguridad de Windows.
 Finalmente, hacemos clic en Aceptar para cerrar msconfig, en ese momento, Win7 nos pedirá reiniciar el equipo.

Una vez reiniciado, notaremos que el sistema operativo arranca y se apaga con mayor rapidez, debido a que hemos configurado el inicio y apagado del sistema para aprovechar todos los núcleos con los que cuenta nuestro procesador.

Independientemente de los núcleos que tenga nuestro procesador, también, podemos realizar el siguiente truco que acelera el apagado de Windows 7 reduciendo los tiempos de espera y ganando unos segundos más.
 

Evitar Los Virus Anunciados Desde Facebook

Cada vez que encuentras un anuncio en Facebook que te promete productos gratis, noticias de personas famosas, aplicaciones nuevas (que son fraudulentas) o un mensaje de algún contacto con la frase: “¡Tienes que ver esto!” estás siendo víctima de estos fraudes pues cuando haces click las secuencias maliciosas de comandos o malware se difunden en un poco más de la mitad de todos los timos analizados y que se dividen en tres categorías principales: likejacking (pirateo de “me gusta”), aplicaciones no autorizadas y malware “autoXSS”, técnicas que se describen en el informe. En casi la mitad de los casos los usuarios están distribuyendo de manera involuntaria los contenidos no deseados al hacer click en “me gusta” o “compartir“.

Para Prevenir Estos Ataques:

- No confíes en un mensaje solamente porque “lo envió” un amigo. Tal vez la cuenta fue hackeada o tu amigo fue engañado, incluso tal vez tenga malware en su computadora.


- Cada vez que haces click en “me gusta” estás haciendo una recomendación fiable a tus amistades y familiares así que no debes de hacerlo de manera indiscriminada. Antes de hacerlo primero comprueba que la información sea verídica y confiable.

- No confíes en ofertas de productos gratis, especialmente en aquellas que te piden hacer un “me gusta” antes de continuar el proceso.

- No sigas a links que tengan textos genéricos con muchos signos, por ejemplo “Mira esto!!!!!” o “Tal vez esto te guste“,videos,fotos graciosas,porno y derivados.

- Evita entrar a sitios que te prometen contenidos atractivos y extraños como “El video de la muerte de Osama Bin Laden“.

- No existe ninguna aplicación que te permite ver quién ha visitado tu perfil, nunca entres a un link que te lo prometa.